
Hola precios@s!! Qué tal estáis?! Bueno, me he decidido a escribir este post, porque hay personas que tienen rosácea y no lo saben, y es muy importante que sepáis cómo tratarla.
Si tienes rojeces en la zona central de tu rosto, si tu piel es sensible y observas que reacciona mucho ante los cambios de temperatura y otros agentes externos, además, te salen marcas y granos similares a las del acné, puede ser que tengas rosácea.
¿Qué es la rosácea?
Es una condición crónica de la cara que destaca porque aparece enrojecimiento e inflamaciones en la zona central de la cara. Estas rojeces y marcas que pueden parecer acné, pueden deberse a una piel reactiva y sensible a factores externos.
Lo más habitual es que se presente en personas de piel clara y sensible. Mayoritariamente se da en mujeres de más de 30 años y es más probable que aparezca si se tiene algún familiar también con rosácea. Pero vamos a lo interesante, cómo cuidar la piel con rosáxea.
1- Empieza tus rutinas con un limpiador suave para lavar tu rostro. Podéis optar por uno con una combinación de extractos de plantas que respeten la barrera dérmica de la piel y así evitar que provoque irritación o tiranteces. Hay muchos de origen natural y son muy recomendados para lavar la piel de la cara y así eliminar residuos e impurezas aportando nutrición gracias a los aceites vegetales no grasos que contienen.
2- Hidrata tu rostro por la mañana después de lavarlo, con una crema facial hidratante natural a base de algas rojas. Estas cremas tienen varios activos para reducir las rojeces y la inflamación gracias a su efecto calmante y antiinflamatorio.
3- Usa un oil serum en lugar de una crema facial para tu rutina de noche. Que sea de origen natural es muy importante. Estos serum contienen aceites vegetales no grasos como el aceite de lino, onagra y borraja para nutrir en profundidad y mejorar la piel del rostro reduciendo marcas y rojeces, y los hace ideales para pieles sensibles con rosácea.
4- Aplica una mascarilla facial hidratante y calmante al menos 2 veces por semana. Debéis utilizar una adecuada a vuestro tipo de piel ya que así os ayudará a reducir la picazón, quemazón, irritación e inflamación de la piel en pocos minutos. Además de hidratar, estas mascarillas reparan y regeneran la piel dañada. Puedes aplicarla después de la limpieza, tanto por la mañana como por la noche.
5- Protege tu piel del sol incluso en invierno. Yo os recomendamos el uso de una crema solar de amplio espectro con SPF 50. Estas cremas solares protegen del eritema o enrojecimiento cutáneo, aumenta la retención de agua y previene tu rostro del fotoenvejecimiento.
Para acabar, si tu piel presenta enrojecimiento por rosácea y sientes que tu piel se irrita con facilidad, primero acude a un dermatólogo para que te recomiende cómo cuidarla. En segundo lugar, utiliza ingredientes naturales, esta es mi recomendación porque se que la piel de tu cara agradecerá alternativas naturales más respetuosas con tu dermis. Y por último, si sabes de algún truquito más, cuéntalo en comentarios!!
Bueno precios@s, pues espero que os haya gustado el post!! Un besitooo!!???
Wow! This blog looks just like my old one! It’s on a
totally different topic but it has pretty much the same layout and design. Excellent choice of colors!