Pedicura en casa con acabado proofesional.

Hola precios@s!! Qué tal va la semanita?! Ya se va notando el buen tiempo y cada vez veo a más gente con sandalias, por eso hoy os voy a enseñar cómo haceros la pedicura paso a paso para que tengáis los pies perfectos como si acabarais de salir del salón de belleza. Veréis que es una forma sensacional de relajaros y cuidar vuestros pies siempre que queráis desde el salón de vuestra casa.

Aquí os dejo el paso a paso:

Lo primero que vamos a hacer es darnos un baño relajante de pies. Tenemos que poner a remojo los pies con un poco de agua y sal marina. Esto ayuda a eliminar el estrés a la vez que estimula la circulación sanguínea.

Después del baño y reblanceder las callosidades, tenemos que eliminar las pieles muertas, así tendremos la piel suave y aumentará la sensación de ligereza en los pies.

Lo siguiente que haremos será cortar las uñas y desplazar las cutículas. Hay que tener mucho cuidado con las cutículas. No es aconsejable eliminar las cutículas porque protegen la uña, pero si se puede desplazar para poder limar la superficie de la uña antes de esmaltar. En cuanto al corte, es importante no cortar demasiado para evitar que la uña se curve hacia dentro clavándose en el dedo.

Una vez hayamos hecho los pasos anteriores, procederemos a hidratar los pies. Es muy importante tener los pies hidratados para tener unos pies sanos. Cuando nos ponemos sandalias, la exposición al sol junto con el sudor provocan que se resequen (y no solo los talones) con mucha más facilidad. Para tenerlos correctamente nutridos lo mejor es aplicar una crema especial para pies.

Y el último paso, el esmaltado. Es lo que más luce por lo que os recomiendo que os toméis el tiempo que necesites, no tengáis prisa. Para preparar la uña, empezaremos con una base, seguiremos con el esmalte y finalizaremos con un top coat para un acabado brillante.

Aquí os dejo los productos que necesitaréis para haceros vuestra pedicura en casa:

Una bañera de hidromasaje para pies.
Viene genial porque da masaje, calienta el agua y la mantiene a temperatura. Aunque también podéis coger agua caliente en un barreño y listo. Lo único que no da masaje pero bueno, es válido.

Una lima eléctrica, o una piedra pómez.
La piedra pómez ha sido siempre un referente en la eliminación de pieles muertas, pero la podéis sustituir por una lima eléctrica. A mi personalmente me gusta más la piedra pómez pero hay gente que se apaña mejor con la lima eléctrica, como digo yo, para gustos los colores. Yo utilizo la de Beter que me cuesta 2,95€ y me dura muchísimo.

Set para manicura/pedicura.
Podéis comprar uno o crearos el vuestro, yo os recomiendo tener un cortauñas, unos alicates de uñas (para esas uñas más duras), palitos de naranjo y limas.

Una mascarilla para pies.
Hay miles, podéis comprar las de tipo calcetín, que sean hidratantes y nutritivas, yo siempre me las cojo en Druni cuestan 1,50€ y dejan los pies genial. Mi preferida es la Essential Daily Care Nourishing Foot Mask | 18GR Mascarilla nutritiva para pies.

Una crema específica para pies.
Los talones suelen ser los primeros indicadores de la sequedad en nuestros pies, pero no la única parte que la sufre, por eso es muy importante tenerlos siempre hidratados. A mi me gusta utilizar cremas para pies hidratantes muy concentradas. Como por ejemplo la de Lirene que cuesta 1,95€ y los deja suaves e hidratados desde el primer uso.

Un esmalte con acabado gel.
Este tipo de esmaltes son ideales para emular el acabado de una pedicura profesional durante días. Tenéis miles de marcas y miles de tonos, elegir el que os guste más a vosotras. Una marca económica y buena puede ser Essie, tiene más de 20 tonos con acabado en gel, y quedan divinos.

Bueno precios@s, pues hasta aquí el post de hoy. Espero que os haya gustado y que disfrutéis mucho haciéndoos vuestra pedicura en casa. Contarme vuestra experiencia en comentarios. Muaaks!!???

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*