
Hola precios@s!! Qué tal estamos?! Cada cambio de estación, suelo hacer un poco de “limpieza” en mi armario, ya que igual que entran cosas nuevas… también salen!! Creo que soy un poco acumuladora compulsiva!! Pero de vez en cuando… también les doy salida!! Jeje!! Me gustaría compartir con vosotras unos truquitos de organización y orden, que a mi me ayudan a poner un poco de orden en mi vida al tiempo que me tranquiliza. Todo está bien, puedes hacer las paces con la inevitable pulsión de aferrarte a las cosas, encariñarte de objetos, con tener dificultades ante el pensamiento de desprenderte de ellos. “El apego es miedo, guardar cosas por si acaso es, en realidad, miedo”. Reconocer que acumular es la respuesta al miedo a la pérdida, una forma de procrastinar en la toma de decisiones, es el primer paso a querer resolver el problema.
Lo primero que debemos hacer, es sacarlo todo de los armarios, cajones y limpiar, tirar o dar lo que no necesitas, y por último categorizar lo que quieres conservar, separarlo y contenerlo dentro de un espacio concreto. Ordenar es entrenar con tus cosas materiales para después poner orden en tu vida.
Muchas de las preguntas que nos hacemos son…
¿Cuándo me tengo que deshacer de una prenda?¿Dar o guardar? ¿Cómo sé que una prenda ha cumplido ya su función en mi armario? ¿Cómo dejo de engañarme pensando que me la voy a volver a poner?
Para empezar, no es útil volverse loco con la regla de los dos años, esa norma que nos decía que si en dos años no nos hemos puesto una prenda es un síntoma de que no volveremos a hacerlo. Tú sabes perfectamente si te la vas a poner de nuevo. En lugar de esta técnica obsoleta (y poco eficaz), propone otra: el truco de la percha.
En un armario ordenado todas las perchas son iguales de esta forma, todas se ven a la misma altura, sólo hay una prenda por percha y todos los ganchos de las perchas están orientados hacia dentro. Una idea para calibrar la usabilidad restante de una prenda que tenemos “en la cuerda floja” es girar el gancho de su percha hacia el lado contrario al resto. Así nos recordamos que está en fase de pruebas y, si pasado un tiempo no nos la ponemos, podemos identificarla rápidamente para darla.
Un problema muy común en zapatos y bolsos, es acumular cajas de cartón y también a formar colonias de zapatos en anarquía al fondo del armario. Para solventar este problema, un truco útil en forma de compra milagrosa: unas plataformas para guardar pares de zapatos en vertical cómoda y ordenadamente, reduciendo a la mitad el espacio que normalmente ocupan.
Para las botas de caña alta, dos opciones: o una percha específica para colgar en el armario que puedes comprar o guardarlas manteniendo su forma con un churro de piscina cortado.
También hay gadgets pensados para mantener ordenados nuestros bolsos favoritos y que sean fácilmente accesibles.
Debemos crear hábitos y vencer la pereza. El orden se mantiene cuando encuentras un lugar para cada cosa. Pero para que el invento funcione hay que mantener ese orden y cuidar las rutinas, hacer un esfuerzo por dejar cada cosa en su lugar.
A veces implica tener cajitas, organizadores, y usarlos cada día para coger y guardar cosas, y hay que interiorizar el hábito como otros tantos que replicamos a diario, igual que haces la cama todos los días.
Bueno precios@s, pues espero que os haya gustado y os sirva de ayuda para mantener en orden vuestro armario y vuestra vida!! Un besito!!???
Dejar una contestacion