
Hola precios@s!! Qué tal estáis?! Hoy os contaré algo que os interesa, y mucho!!
Aunque no lo creáis, lo cierto, es que un buen bronceado puede hacer que parezcas hasta cuatro kilos más delgad@. Suena y resulta exagerada, pero encierra una gran verdad que tod@s experimentamos después del verano. Y es que cuando tenemos buen color nos vemos más favorecid@s y tenemos la sensación de tener una piel más firme y tonificada. Un tono de piel desigual no favorece y nos hace aparentar algún kilo de más, mientras que un buen color promueve una apariencia más joven y hasta disimula la celulitis. Pero claro, todo ello siempre y cuando hablemos de un bronceado comedido y sano, conseguido a base de exposiciones solares controladas y con fotoprotección. De lo contrario el resultado puede resultar poco o nada favorecedor (por no hablar de las tremendas consecuencias que el sol sin protección tiene en nuestra piel).
Una piel bronceada es sinónimo de una piel agredida que se defiende de esa agresión. Una piel roja es una piel agredida (quemada) que se defiende mal de esa agresión.
Hoy os explico las claves del bronceado healthy, respondiendo a varias dudas que tenéis y que, además, estilizará vuestra figura.
En primer lugar, ¿Por qué cuando estamos broncead@s nuestra piel parece estar más firme?
Simplemente se trata de un efecto óptico (¡pero qué efecto!), pero la realidad es que cuando nuestra piel está ligeramente bronceada parece estar más firme.
La explicación es sencilla: al tener un color uniforme de piel se disimulan varículas e irregularidades. ¿Resultado? Nos vemos más estilizada y tonificadas, y por tanto, más guapas!!
Eso sí, este efecto óptico puede tener lugar cuando la piel todavía es joven y se han tomado unas medidas preventivas desde el principio.
¿Qué ocurre si me excedo?
De la misma manera que un color comedido y uniforme estiliza, también el exceso de sol provoca, amén de manchas y deshidratación, flacidez por degradación de colágeno.
A igual edad cronológica, una piel más dañada por el sol será una piel más flácida y envejecida.
¿Solución? Tener paciencia bajo el sol, protegerse de forma correcta y llegar al color deseado “poco a poco”.
Y es que cuando fotoprotegemos nuestra piel conseguimos que el colágeno y las fibras elásticas no se vean dañadas y, por tanto, no afecte a la tonificidad de nuestra piel.
Pero… ¿Si uso una fotoprotección alta tardaré más tiempo en broncearme?
La respuesta es rotunda: sí, el bronceado se producirá más lentamente y necesitarás más horas para conseguir el mismo bronceado que consiguirías sin fotoprotección.
Pero, por favor, sigue leyendo, porque no hay discusión respecto a la necesidad de usar fotoprotección.
Y es que, aunque tardemos más tiempo en ver el bronceado, no vamos a tener una fase inicial de eritema (rojez) y, además, conseguiremos un color más bonito, uniforme y duradero con mayor calidad de piel, menos seca y arrugada.
¿Deberían de utilizar un SPF alto para poder estar más tiempo bajo el sol?
Aunque la elección del SPF depende de nuestro fototipo, influye también de forma importante el tiempo que vas a estar bajo el sol.
Cuanto más alto sea el SPF, más tiempo se podrá estar al sol sin que éste llegue a perjudicarnos.
Por ejemplo, si una persona con fototipo de piel claro tarda cinco minutos en quemarse a las doce del mediodía, con un factor SPF 30 tardará 150 minutos en quemarse a esa misma hora, lugar y en las mismas condiciones climáticas.
Vale, hasta ahí bien, y… ¿Cómo escoger el SPF de mi crema solar sin volverme loc@?
Teniendo en cuenta esta regla: incluso las pieles oscuras tienen que usar un protector solar con índice alto, como mínimo 30.
Aunque lo recomendable durante los primeros días de exposición, incluso en estas pieles más oscuras, es un SPF de 50.
Y recuerda: para las claras o con antecedentes en cáncer de piel se recomienda mantener un SPF de 50 durante todo el verano.
Muy importante!! ¿Por qué no debes relajarte en los últimos días de verano?
Si tienes una piel que se broncea adecuadamente y no te expones al sol en las horas centrales del día (el archiconocido tramo horario que va desde las 12:30 a las 16:30) puedes disminuir progresivamente el fotoprotector hasta un índice 30, pero nunca por debajo de él.
Es la única manera de tener un bronceado sano que favorezca una piel hidratada, firme, joven y sin daño celular.
Y por último, usar mascarillas frías y cremas antioxidantes.
Ya sabéis, que después de la exposición solar hay que hidratar muy bien la piel. Son muy buenas las mascarillas frías post-solares para calmar la piel, equilibrarla y descongestionarla después de tomar el sol.
Y para realzar el bronceado usa productos específicos para después del sol.
Deben ser ricos en antioxidantes y que aporten luminosidad.
Pues nada precios@s, espero que os haya gustado este post!! Y que os haya resuelto muchas de vuestras dudas!! Un besazo y a seguir disfrutando del verano!!???
Dejar una contestacion