Cómo tener un cabello hidratado, suave, brillante y sin canas

Hola precios@s!! Qué tal va la semana?! Seguro que genial, quitando que hace un frío del horror!! Y es que encima con este tiempo, el pelo sufre más de lo que nos imaginamos. Ya de por si, se nos seca un montón en verano, pero no bastante con eso, el frío también nos hace pasar factura… Sé lo decepcionante que resulta la sensación de regalar todo tipo de cuidados a nuestro cabello y no ver respuesta. Cuando nuestra melena pasa por una mala racha, parece no existir en el mundo mascarilla ni tratamiento que le devuelvan la vida. Y es justo entonces cuando recurrimos a los remedios de toda la vida. A esos trucos caseros que no implican ningún desembolso especial (porque normalmente se encuentran entre los ingredientes habituales de nuestra cocina) y que nos brindan unos resultados excepcionales. Así que preparaos, porque tengo la respuesta para que vuestro pelo seco recupere su suavidad, su brillo y toda su hidratación.

La verdad, es que antiguamente los problemas capilares como la sequedad del cabello, la caspa o las descamaciones en el cuero cabelludo se trataban con ingredientes que se podían encontrar en el campo o en el bosque. Y, aunque la belleza y la tecnología han avanzado significativamente en este campo, la naturaleza todavía tiene mucho que ofrecer.

De hecho, la clave está en equilibrar el uso de ambos mundos para extraer de su combinación los resultados más satisfactorios posibles. Empezando, cómo no, por el ingrediente estrella en el cuidado capilar: la miel.

Este ingrediente milenario tiene propiedades humectantes que protegen el pelo de la sequedad y proporcionan hidratación a la hebra. Además, sus propiedades antioxidantes evitan la aparición de canas y también funciona como un potente antibacteriano. Pero no sólo eso, la miel es rica en vitaminas, aminoácidos y minerales, por lo que si aplicamos una mascarilla semanal, dejando reposar dos horas antes de aclarar, notaremos cómo nuestro cabello gana brillo.

Espero que en cuanto terminéis de leer este post vayáis a por vuestro tarro de miel (que sea natural, por supuesto) y preparar esa mascarilla de la que os hablo. Podéis mezclarla con aceite de oliva para que la textura sea más fácil de aplicar e hidrate todavía más. Vuestra melena os lo agradecerá. Contarme en los comentarios qué os ha parecido este post, y si lo probáis quiero que me contéis vuestra experiencia!! Un besito preciosuras!!???

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*