El propóleos y sus beneficios

Hola precios@s!! Qué tal va la semana?! Seguro que genial. Bueno, hoy quería hablaros sobre el propóleos, sí, leéis bien, propóleos, y quizás penséis que no tiene nada que ver con la moda o la belleza, pero es salud, y salud es belleza.

En primer lugar, os cuento un poco qué es. El propóleos es una sustancia fabricada por las abejas a partir de las yemas y resinas de origen vegetal (bálsamos, gomorresina o mucílagos). La especie vegetal, producen sustancias antibióticas antifúngicos antivirales y foto protectoras en función de las inclemencias climáticas, ataque de plagas (hongos, bacterias virus e insectos) y radiaciones solares.

La utilización en la colmena:
-Sellan y reducen al máximo la entrada creando obstáculos, bloqueando así la entrada de roedores en invierno. (Calor y comida).
-Momificación de intrusos muertos interiormente, evitando la descomposición y el mal olor de los cadáveres.
-Evitar las vibraciones de los panales, construidos y habilitados en troncos de árboles.
-Junto con la cera, la elaboración del panal que por su gran acción antiséptica evitaría el desarrollo de hongos y bacterias, convirtiéndose en una barrera natural para los agentes infectantes.

Aspecto físico y químico:
F: 55 % resinas y bálsamos, 30 % cera de abeja, 10 % aceites esenciales, 5 % polen
Q: minerales, al de idos aromáticos, flavonoides y vitaminas. Los flavonoides se encuentran en los brotes de los árboles y en las partes aéreas de las plantas actuando en la coloración de frutos y flores.

El propóleos, según han demostrado varios estudios científicos, posee muchas propiedades medicinales, entre las que se le reconocen: antibióticas (fungicida y bacteriana), cicatrizantes, antiinflamatorias, analgésicas, antialérgicas, epitelizantes y anestésicas, entre otras.

Esta sustancia resinosa, que obtienen las abejas de las yemas y cortezas de algunos árboles como el abedul, sauce, castaño, roble, pino, cerezo y algunas plantas herbáceas, contiene minerales como magnesio, calcio, yodo, potasio, sodio, cobre, zinc, manganeso y hierro; vitaminas del grupo B (B1, B2, B6), C, D y E, así como provitamina A; enzimas, y mono- y disacáridos como glucosa, fructosa o sacarosa. También contiene ácidos grasos, aunque en pequeñas cantidades, y enzimas procedentes de la secreción gladular de las abejas.

Por lo general, se usa para tratar afecciones de las vías respiratorias, como catarros, gripe, sinusitis, otitis, laringitis, bronquitis, asma, neumonía, influenza… y de la piel, como dermatitis, eczemas verrugas y herpes zóster.

Propiedades terapéuticas del propóleos para el ser humano:
Antioxidante, antibacteriano, antibiótico, antiinflamatorio, analgésico, debiéndose suministrar de manera preventiva utilizando su uso diario de dos atomizadas diarias, directo en la boca, yogur, galletas, zumo…
En uso curativo, seis atomizadas diarias repartidas en tres dosis (2 mañana, 2 tardes y 2 noche) hasta notar mejoría.

Aquí os dejo otros beneficios que seguro no sabíais, y que nos vienen a todos de maravilla.

Boca y garganta

El propóleo posee propiedades antiinflamatorias y antisépticas que ayudarán a que los malestares de garganta desaparezcan. También se utiliza para evitar que las caries aparezcan y por consiguiente evita el mal aliento. Puedes consumir gotas de propóleo líquido diariamente para mejorar dichos malestares.

Problemas hepáticos

El propóleo disminuye considerablemente los problemas en el hígado graso. Esto se debe a sus propiedades inhibitorias que le permiten actuar como un citoprotector. Por tanto, es un buen protector hepático.

Heridas y quemaduras

Si tenemos cualquier tipo de herida en el cuerpo, hay que prestarle atención. Las quemaduras son un tanto dolorosas y a veces complicadas de curar. Existen diferentes tipos de remedios caseros que ayudan a mejorar este tipo de herida, sin embargo, el propóleo es uno de los más recomendados por sus propiedades cicatrizantes. Una crema o un jabón con propóleo, ayudarán perfectamente a sanar heridas y quemaduras.

Dermatitis, acné, eczema

El propóleo, es altamente eficaz para el tratamiento contra el acné, la dermatitis y los eczemas, ya que posee propiedades antiinflamatorias y antibacteriales. Al ser un antibiótico natural evita la formación de pústulas y elimina las que ya existen. Sólo debéis aplicarlo en la parte afectada para mantener la piel limpia y desinfectada, y veréis cómo notáis la piel muchísimo mejor.

Forúnculos

Estos son muy parecidos al acné aunque suelen ser un poco más grandes y llegan a ser muy dolorosos. Se forman mayormente en las áreas sudoríparas. Como ya mencioné anteriormente, el propóleo posee propiedades antibacteriales efectivas para el tratamiento de este tipo de afecciones. Una crema con propóleo mejorará estos forúnculos.

Cáncer

Son varios estudios los que demuestran que consumir este producto diariamente ayuda a detener la proliferación de las células cancerígenas. A su vez ayuda a reforzar el sistema inmune para soportar los efectos que produce la quimioterapia. Los japoneses aseguran que se puede obtener la curación total del cáncer consumiendo este remedio natural. Este es otro de los grandes beneficios del propóleo.

Sistema circulatorio

Está comprobado que ayuda a disminuir la fragilidad capilar. Contribuye a normalizar la presión arterial ya que es favorable para disminuir el colesterol. También es hipotensor y vasodilatador. Consumiendo este producto diariamente y manteniendo una dieta balanceada podremos obtener excelentes resultados.

Infecciones genitales

El propoleo, también se utiliza para los hongos y la micosis. El extracto se aplica como un lavado externo y ayuda a aliviar los síntomas que causan dichas infecciones. También podéis usarlo de forma preventiva. Sirve de igual manera para las infecciones de la vejiga y los riñones.

Parásitos

Las propiedades antiparasitarias que tiene el propóleo, son las más notables. Esto se debe que al consumirlo llega a todo el organismo. Se diferencia del resto de los desparasitantes ya que estos solo llegan al tracto digestivo. Influye en los parásitos porque induce la fosforilación de oxidación que es lo que hace que estos mueran y sean expulsados.

Problemas estomacales

Es perfecto para combatir la bacteria Helicobacter Pylori que ocasiona en muchos casos ulceras gástricas. También funciona en el tratamiento de gastritis, diverticulitis y para la diarrea ocasionada por la candidiais intestinal. Además también ayuda a regular el apetito.

Cerebro

Está demostrado que consumir una cucharada diaria permite la limpieza de las vías sanguíneas. Por consiguiente la irrigación es mucho más fluida, especialmente hacia el cerebro. Por esta razón podrémos tener más concentración y comenzar el día con buen pie. Científicos de todo el mundo han hecho estudios sobre el uso de este néctar de las abejas, es tal los beneficios del propóleo que muchos de ellos han adoptado la costumbre de consumirlo regularmente.

Vista

Al contener ácidos orgánicos débiles, potencia las funciones del ojo. De esta manera logra tener un mejor funcionamiento y adaptación. Sirve perfectamente para aquellas personas que tienen glaucoma o cataratas. También puede utilizarse para traumatismos agudos como la conjuntivitis.

Bueno precios@s, pues hasta aquí el post de hoy, espero que os haya gustado. Si os gustaría adquirir esta maravilla, podéis mandarme un mensaje AQUÍ, un besito!!???

2 Comments

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*