Este ingrediente es 5 veces más potente que el ácido hialurónico, y es capaz de conseguir una piel más densa y firme.

Hola precios@s, ¿Qué tal ha ido la semanita? A estas alturas, no hace falta seguir presentando los beneficios del ácido hialurónico, ya que esta molécula ya presente en la piel ocupa la primera posición de los principios activos más codiciados en cosmética. Sin embargo, otra molécula, todavía relativamente poco conocida y poco utilizada, bien podría competir con ella: el ácido poliglutámico, también llamado PGA.

El PGA, es un ingrediente humectante que lucha contra la deshidratación de la piel.

Este compuesto fue aislado por primera vez en el cuerpo de una medusa marina. Le permite almacenar agua en su frágil tejido y así evitar la deshidratación acelerada por su presencia en el océano.

Hoy en día, el GPA se extrae de un alimento tradicional japonés, el nattô, compuesto de soja fermentada. Así, a diferencia del ácido hialurónico, el GPA no está presente de forma natural en el cuerpo humano.

Aplicado sobre la piel, el ácido poliglutámico forma una película invisible (llamada «microgel»), que se hincha al contacto con el agua, atrapando las moléculas humectantes en el proceso. En comparación, mientras que el ácido hialurónico contiene 1000 veces su peso en agua, el GPA es capaz de retener hasta 5000 veces su peso. Otra de sus funciones principales es «bloquear» la enzima que descompone el ácido hialurónico presente en el organismo, (recordemos que con la edad, su presencia en los tejidos se desvanece gradualmente, afinando el colchón cutáneo), permitiendo que la piel mantenga un aspecto terso.

¿Cuáles son los beneficios del ácido poliglutámico?

Como habrás comprendido, el ácido poliglutámico es sobre todo un agente profundamente hidratante. Gracias a sus propiedades especialmente potentes, ayuda a retrasar los signos de la edad, como las arrugas de deshidratación o la pérdida de firmeza, pero también los corrige. Un estudio demostró la capacidad del ácido poliglutámico para fortalecer la elasticidad de la piel de manera más significativa que el colágeno y el ácido hialurónico cuando se aplica tópicamente. Más concretamente en la piel, las arrugas se rellenan y la tez está más luminosa.

¿Cuáles son las diferencias entre el ácido poliglutámico y el ácido hialurónico?

A diferencia del ácido hialurónico, que existe en varios pesos moleculares que le permiten acceder a todas las capas de la piel, el GPA tiene un tamaño molecular mayor. No penetra profundamente sino que se queda en la superficie. Por tanto, sus propiedades se limitan esencialmente a las capas superficiales de la piel. Sin embargo, el ácido hialurónico y el ácido poliglutámico, aptos para todo tipo de pieles, se combinan a menudo en las fórmulas cosméticas, para potenciar la acción hidratante, tanto en superficie como en profundidad.

Por aquí os dejo varios tratamientos enriquecidos con ácido poliglutámico para integrar en vuestra rutina de cuidado de la piel

Typology – A32 Sérum repulpant Acide polyglutamique3% + extrait d’algue rouge

Un sérum 99% natural que combina la acción superhidratante del ácido poliglutámico con el extracto de algas rojas, para estimular la síntesis natural de ácido hialurónico y ceramidas. Juntos, estos dos activos protegen la piel de las agresiones externas que favorecen la deshidratación y la falta de luminosidad de la piel, reforzando de forma sostenible su función barrera.

Charlotte Tilbury – Magic Serum Crystal Elixir

Un precioso elixir enriquecido con ácido poliglutámico hidratante, péptidos rellenadores de arrugas y vitamina C, para una tez perfectamente luminosa y visiblemente reiuvenecida.

Sephora Collection – Serum Hydratant – Hydrate + Effet Repulpant

Este sérum, compuesto por un 97% de ingredientes de origen natural, ayuda a restablecer el equilibrio de la piel gracias a una combinación de ácido hialurónico y ácido poliglutámico.

Dermalogica – Sérum Circular Hydration

Para reiniciar de forma sostenible el ciclo de hidratación de la piel, la fórmula de este sérum combina extractos de algas, ácido poliglutámico pero también azúcares de origen vegetal y una mezcla de aminoácidos. ¿El resultado? El microbioma de la piel se reequilibra mientras se reponen sus reservas de humedad, lo que da como resultado una hidratación duradera que previene daños futuros en la piel.

Fresh – Serum Lotus AHA Gentle Resurfacing

Debido a que este sérum contiene ácido glicólico (AHA) con propiedades exfoliantes, se recomienda aplicarlo por la noche.

Además de los AHA, también incluye extracto de flor de tuna que potencia la renovación celular, loto cuyas propiedades antioxidantes ayudan a retrasar los primeros signos del envejecimiento cutáneo y ácido poliglutámico, para calmar la piel y evitar la evaporación del agua. Con el tiempo, la textura de la piel se vuelve más suave, la apariencia de las arrugas se reduce y se mejora la luminosidad de la piel.

Omorovicza – Midnight Renewal

Retinol, un poderoso antioxidante que apoya la producción de colágeno de la piel, combinado con lípidos de avena y ácido poliglutámico para actuar untos sobre la hidratación, elasticidad y luminosidad de la piel.

REN Skincare – Lotion Perfect Canvas Smooth

Loción refrescante, para aplicar como base de maquillaje, cuya composición contiene ácidos hialurónico y poliglutámico, además de extractos de Marrubium con propiedades antioxidantes y un activo biofermentado (que aporta luminosidad a la piel), calmando la piel y luchando contra los radicales libres.

Fenty Skin – Crème contour des yeux aux peptides Thicc N Smooth

Péptidos, cafeína, vitaminas, pero también ácido poliglutámico… Podemos decir que este tratamiento para el contorno de ojos contiene algunos de los activos estrella del momento que, una vez reunidos, prometen resultados tras 2 meses de uso diario. A saber: arrugas y líneas de expresión corregidas, bolsas deshinchadas, reducción de ojeras y un contorno de ojos más terso y luminoso.

Dr. Barbara Stürm – Super Anti-Aging Face Cream

Como todas las cremas y tratamientos antiarrugas desarrollados por la Dra. Barbara Sturm, esta última novedad es una joya cuya fórmula biomimética de vanguardia refuerza la barrera cutánea e incluye potentes ingredientes (extracto de nudosa, verdolaga, ácido poliglutámico, biopolímeros de plancton y moléculas de ácido hialurónico) que actúan contra los principales signos del envejecimiento de la piel.

Bueno precios@s, pues hasta aquí el post de hoy. Espero que os haya gustado, y si os animáis a probar alguno de estos productos, contarme qué tal en comentarios. Un besito y feliz finde.

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*