Los mejores trucos de maquillaje a partir de los 30

Hola precios@s!! Qué tal estáis?! Espero que genial. Bueno, este post va dedicado a todas las que habéis pasado a los 30, y es que los 30 supone un antes y un después en lo que se refiere a reafirmación personal porque ya tenemos más claro qué nos gusta y por qué y vamos entendiendo qué nos sienta mejor para sentirnos más guapas independientemente de las modas o tendencias y decidimos qué rasgos de nuestro rostro queremos resaltar. Y es que cada ocasión, puede pedirnos un look distinto pero hay trucos de maquillaje y productos básicos que no nos deben faltar para maquillarnos genial a partir de esta edad.

Los 30 son perfectos para definir nuestro estilo y de ese modo, poder adaptarlo fácilmente a las modas… Por ejemplo, «si te gusta llevar eyeliner, sólo tendrás que modificarlo sutilmente si una temporada se lleva más recto o más alargado de la misma forma que con las cejas o la forma de labios, pequeños detalles a la hora de maquillarnos que se adaptarán a tu estilo sin variarlo.

Yo, como maquilladora, siempre digo que antes de nada no nos puede faltar una crema hidratante específica para mejorar el resultado del maquillaje y conseguir que la piel mantenga la frescura todo el día, una prebase que mejore la textura de la piel borrando imperfecciones y añada protección antioxidante y factor de protección para evitar futuras manchas solares indeseadas a los 40.

A partir de los 30 es interesante utilizar fondos de maquillaje fluidos, ligeros, muy hidratantes y con cobertura media con un acabado semi-mate y de larga duración. Debes de elegir una base de maquillaje versátil con cobertura modulable y que te permita decidir la transparencia de la piel en casa ocasión.

Y es que a partir de los 30 nuestra piel pierde un poco de elasticidad y se hace un poco más gruesa, es por eso por lo que las líneas de expresión junto a los efectos naturales del envejecimiento hacen que cada vez se nos marquen más. Uno de los grandes errores del maquillaje es aplicar demasiada cantidad de base porque si aplicas mucho producto en aquellas zonas en las que tienes una textura más irregular o primeras líneas vas a hacer que el producto se acumule entre los huecos haciendo que se noten todavía más.

Pero como normal general, deberíamos ir a texturas ligeras de fondo de maquillaje, que se adapten como una segunda piel, y que no marquen líneas donde no las hay como bases hidratantes, BB Creams con cobertura suave y por supuesto apostar por el primer o prebase, que siempre mejora la apariencia de la piel, por lo que a los 30 también es totalmente recomendable pero siempre utilizando la cantidad justa para no cargar la piel.

En el caso de los correctores para disimular las ojeras después de los 30 años es importante tener en cuenta las arruguitas que se forman en la zona. Para no marcar más las arrugas y que el corrector ofrezca un acabado natural, se recomienda mezclar el corrector de ojos con el contorno de ojos, basta incluir una pequeña gota de contorno en el corrector y ya tendríamos una mirada más joven e hidratada.

La zona del contorno de ojos suele ser la gran olvidada y solo nos acordamos de ella cuando de repente un día nos miramos al espejo y vemos que tenemos las líneas de expresión más marcadas de lo habitual. Por eso, nada como utilizar un contorno de ojos para drenar y embellecer la piel en esta zona que nota más los signos de cansancio.

Otro de los básicos que no nos pueden faltar para utilizar solos o separados para maquillar nuestra piel del rostro es el colorete y los polvos de sol o polvos de maquillaje. Los polvos en tono universal y un rubor equilibrado que combine bien con cualquier color se pueden usar todos los días hasta agotarlos para vernos siempre con buena cara. Eso sí, no debemos abusar del colorete porque puede hacer el efecto de «pómulos hinchados». 
Siempre a pequeños toquecitos y mejor con brocha, para aportar un toque de color saludable al rostro y si es de textura cremosa que se transforma en polvo, mejor porque al aplicarlo en la piel se trabaja y difumina muy fácil y además es de larga duración porque es básico tener un colorete que siempre te vaya bien y te aporte ese aspecto de piel sana y radiante.

En cuanto a los polvos iluminadores, se convierten en otro de los productos de maquillaje más que útiles para aportar ese efecto satinado en lo alto del pómulo, en la punta de la nariz, en el lagrimal y el arco de la ceja. Y a la hora de elegir apuesta por polvos sin talco que no aportan grosor a la piel y se hacen imperceptibles, o en gel que contienen una gran cantidad de agua, y no resecan ni marcan las posibles arruguitas y los puedes aplicar con las manos como si fuese un autobronceador pero con la ventaja de que podemos difuminarlos en el momento y encontrar el tono deseado.

En cuanto a los polvos matificantes, deberíamos de usar los polvos matificantes de modo inteligente, porque la piel ya no brilla tanto como a los 20, pero sí que lo hace de modo marcado en el centro de la frente, nariz y barbilla así que será suficiente con que cubras estos brillos y dejes el resto del rostro fresco e hidratado.

A partir de los 30, hay varias cosas que deberíamos tener en cuenta para sacar partido de nuestra mirada. Una de ellas, es ser sutil a la hora de trabajar las cejas para no endurecer la mirada y sustituir los lapiceros, que las marcan intensamente por un gel que rellene los pequeños huecos entre pelitos y las de volumen y recordar siempre apostar por un tono más claro que tu color natural para que no se vean demasiado duras y marcadas.

Además, a esta edad, puedes sacarle mucho partido a tu mirada teniendo en cuenta algunos aspectos como acentuar más las líneas con eyeliner y utilizar máscaras que aporten volumen que nos abrirán más la mirada sin tener que utilizar muchas sombras y a la hora de maquillarnos con sombras que sean más suaves para que no nos echen más años encima, pueden ser luminosas pero habría que evitar las purpurinas y tonos estridentes.

Y por supuesto, que no nos falte una máscara de pestañas que nos permita customizar las pestañas a lo largo del día o según la ocasión añadiendo capa sobre capa sin que se apelmacen ni pierdan su flexibilidad natural y que vayan desde naturales a efecto pestaña postiza para el mejor de los ahumados.

Eyeliner en texturas mate o perfiladores en tonos naturales como el marrón que enmarquen la mirada. Habría que evitar los eyerliners líquidos y luminosos porque pueden marcar más las arrugas y cuando una tiene muchas arrugas se recomienda utilizar un eyeliner más mate, y a la hora de aplicarlo, nunca estirar el ojo hacia los lados.

Cualquier labial está permitido a partir de los 30, y aunque ya sabemos los tonos que nos favorecen, estaría genial tener dos tonos naturales (uno cálido y otro más frío) y un par de tonos intensos (tu rojo ideal y tu tono especial) será suficiente para combinar con cualquier look de maquillaje.

Podemos utilizar perfilador si el labio se desdibuja un poco, y además de definir las líneas y dar volumen, nos aportará fijación al labial que apliquemos luego (en especial si es waterproof), por lo que no será necesario utilizar primer y la textura irá en función de la mucosa. Si es muy seca, podremos utilizar algún bálsamo reparador, que nos aporte además del tratamiento (ácido hialurónico) un efecto voluminizador, para recuperar la forma original del labio. Y después, podremos utilizar cualquier textura, incluso las más mates, pues evitará que se agriete el labio y por consiguiente, ese efecto de tirantez que es tan incómodo.

Pero por regla general, a partir de los treinta yo recomiendo dar rienda suelta al maquillaje y a la creatividad apostando por dar luz al rostro porque el mejor truco es apostar por cosméticos que nos pongan la cara descansada y con esta edad eres lo suficiente joven todavía para llevar unos ojos potentes o naturales, o unos labios maquillados en rojo atrayendo todas las miradas.

Bueno precios@s, pues espero que os haya gustado el post!! Me lo habéis pedido muchas, y sé que os van a venir genial todos estos consejitos. Un besazo!!???

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*