¿Porqué me salen granitos en la zona de la barbilla?

Hola precios@s!! Qué tal hemos comenzado la semana?! Muchas de vosotr@s me dejáis en el mail preguntas como ¿Porqué me salen granitos en la zona de la barbilla?
Que salgan granitos de forma recurrente en una zona del rostro puede indicar algún problema de salud o delatar malos hábitos. Aunque hay varias zonas significativas como la frente o las mejillas, hoy nos vamos a centrar en la barbilla y zona perioral (alrededor de la boca).
Es muy frecuente, sobre todo en mujeres adultas, no tener acné pero sí tendencia a padecer de forma frecuente granos solo alrededor de la boca o en la barbilla. Normalmente son granos aislados (no demasiados) pero que se repiten de forma recurrente.

Si os preguntáis por qué salen granos solo en esta zona, lo cierto es que existen «diferentes patologías» que pueden dar lugar a lesiones en barbilla y región perioral. La más frecuente es el acné, sobre todo en el sexo femenino y en la edad adulta, llegando incluso a cursar con lesiones profundas como nódulos y quistes, en este caso se puede ocasionar por una patología hormonal como el ovario poliquístico, por estrés o por una alimentación desequilibrada. Otra de las patologías menos frecuente pero también relacionada con estos granitos es el acné rosácea, en el que no existen comedones pero sí una base eritematosa, es decir, la piel de la zona está roja e inflamada. También pueden deberse a una dermatitis perioral: Es menos frecuente y se parece un poco a la rosácea, también da pústulas y se asocia al uso indiscriminado de cortiocides potentes.

Para tratar esos granitos puntuales, hay una regla de oro que seguro que has oído miles de veces, no los manipules ni uses remedios caseros (como toques con alcohol). También es fundamental no usar cremas grasas y que toda la cosmética, fotoprotección y maquillaje sea oil free (libre de aceites). También es importante acudir a un dermatólogo para que realice un diagnóstico correcto y no des palos de ciego. A la larga es mucho más barato, probablemente, el tratamiento que prescriba el dermatólogo en estos casos será un antibiótico tópico u oral y, en caso moderados y severos, anovolutorios y o isotretinoína.

La mayoría de las marcas rojas que nos dejan estos granitos se suelen ir solas en meses. Los peelings pueden ayudarnos mucho a eliminarlas, y si quedan cicatrices o manchas que no se van, podemos recurrir al láser.

Pues bien chicas, espero que os haya gustado este post, y si tenéis esos molestos granitos, ya sabéis de dónde pueden venir, cómo tratarlos, y lo que nunca debéis hacer!! Un besito y feliz comienzo de semana!!???

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*