Ojeras. Cómo eliminarlas de forma natural.

Hola chic@s!! Hoy os enseñaré cómo eliminar las ojeras de forma natural. He elegido varios remedios, consejos y trucos para deshacernos de las molestas ojeras. Como bien sabéis, esto puede deberse a diversos factores, desde los hereditarios, hasta problemas de circulación y hormonales, aunque son habitualmente asociadas con la falta de sueño y el mal descanso. Todas coincidimos en que no siempre es sencillo disimularlas con productos cosméticos, por eso lo mejor es tratarlas con algunas alternativas naturales que sí os darán buenos resultados. Estáis preparadas?! Pues comencemos!!

Pepino ? 
La mascarilla de pepino es una de las más utilizadas y que realmente funciona, pues otorga frescura a la mirada y reduce las ojeras. Tiene propiedades antiinflamatorias y refrescantes de las cuales puedes beneficiarte picando un par de finas rodajas de pepino y aplicándolas sobre los ojos durante 25 o 30 minutos. Pasado este tiempo lava toda la zona de los ojos con agua fría y abundante, notarás la diferencia.
Esto podéis hacerlo diariamente hasta que veáis que las ojeras han disminuido suficientemente, o bien, hacerlo una o dos veces a la semana como una forma de mantener la piel fresca, y así, evitar la aparición de las indeseadas manchas bajo los ojos.

Infusiones frías ? 
Otro tratamiento eficaz son las infusiones frías hechas con plantas medicinales que contengan componentes antiinflamatorios y que activen la circulación. Algunas de las mejores hierbas para eliminar las ojeras son:
La manzanilla
El té verde
La menta
La hierbabuena
Preparar la infusión, dejarla enfriar preferiblemente en la nevera por lo menos 1 hora y aplicarla en la zona de los ojos con un paño limpio o con un disco de algodón, al estilo de las rodajas de pepino, durante 25 minutos. Cuando acabéis lavar los ojos con agua abundante y fría, veréis cómo sentís  los ojos más descansados, y poco a poco, las ojeras disminuirán.

Fresas ?
La fresa es un gran desinflamante natural que obra milagros en la reducción de las ojeras que, además, nos aporta diversos minerales y antioxidantes perfectos para el cuidado de nuestra piel.
Para aprovechar las propiedades de este fruto rojo, prepararemos un puré con su pulpa, dejándolo enfriar un poco y aplicándolo en el área por media hora o más, luego lavaremos con agua fría y abundante nuestro rostro y ¡listo!

kiwi ?
El kiwi es también otro de los aliados en la lucha contra las ojeras gracias a su gran contenido de vitaminas, antioxidantes y otros nutrientes, funciona muy bien para reducir la inflamación y tensar la piel. Apicarlo del mismo modo y por el mismo tiempo que las rodajas de pepino y veréis cómo las ojeras desparecen de vuestro rostro en cuestión de minutos.

Patata ? 
La patata rallada también funciona como una buena aliada para reducir progresivamente las ojeras. Rallar una patata cruda, envolver esa especie de puré en una tela tipo gasa y aplicarlo en las ojeras como compresas durante al menos 20 minutos 3 veces por semana. Si buscáis una alternativa más simple, también podéis aplicar directamente las rodajas de patata en la zona como he comentado con el kiwi y el pepino.

Cuchara fría ? 
Si lo que necesitáis es un remedio casero que os ayude a reducir las ojeras de manera instantánea, nada mejor que el que podéis realizar con una cuchara de metal fría. Tan solo tenéis que colocar dos cucharas de metal en el congelador y esperar un rato a que se enfríen por completo, para aplicarlas justo sobre la zona del contorno de ojos manteniéndolas en esa posición hasta que se calienten. La aplicación de frío extremo activa la circulación sanguínea de la zona y reduce la hinchazón de las ojeras.

Aceite de almendras
Entre los aceites naturales, también podéis encontrar buenos aliados, como el de almendras, para quitar las ojeras y las bolsas de los ojos. El aceite de almendras le aporta a la piel de esta zona la hidratación que necesita para lucir luminosa y joven, además de que la desinflama y también previene la aparición de arrugas.
Para poner en práctica este truco de belleza, tan solo tenéis que aplicar unas gotas de aceite de almendras sobre las ojeras y dar ligeros toques con las yemas de los dedos, para que penetre bien en la piel. Esperar a que la piel lo absorba por completo, y luego, aplicar una crema específica en el contorno de los ojos.

Café ☕️ 
Gracias a la cafeína y a los antioxidantes que contiene el café, aplícandolo en el párpado inferior lograremos activar la circulación de esta zona y desinflamarla, reduciendo notablemente las ojeras.
La mejor forma de usarlo para deshacernos de las manchas azuladas o moradas bajo los ojos es hacer un café sólo, bien cargado, y si es posible, con granos naturales y no con preparados, guardarlo en la nevera y esperar a que esté bien frío. Entonces, empapar dos discos de algodón en el café frío y dejar que actúen hasta que se sequen, repiteremos esto un par de veces más. Podéis hacer este remedio natural un par de veces a la semana.

Bicarbonato
El bicarbonato de sodio tiene propiedades que aclara la piel, la exfolia y la limpia en profundidad, eliminando todo tipo de impurezas, por este motivo es utilizado en todo el mundo para reducir las ojeras.
Para quitar las ojeras con bicarbonato, primero tendréis que mezclar una cucharadita de este producto con agua tibia. O bien, para potenciar los efectos para eliminar las manchas oscuras que aparecen debajo de los ojos, podéis utilizar una de las infusiones anteriormente comentadas y mezclarla con este producto cuando esté tibia. Seguidamente, mojar dos discos de algodón y aplicarlos en los párpados para que la mezcla actúe sobre las ojeras. Dejar que actúe hasta que los discos se sequen y lavar la cara con agua abundante y tibia.
Podéis usar este remedio entre 2 y 3 veces a la semana, y cada vez que terminéis de hacerlo, es recomendable que apliquéis vuestra crema hidratante habitual o un crema especial para el contorno de ojos.

Consejos para quitar las ojeras
Para mejorar el efecto de estos remedios caseros, es importante que además tengas en cuenta algunas recomendaciones como las siguientes, solo así las ojeras desaparecerán de tu rostro por completo:

  • Descansar bien durante la noche y dormir entre 7 y 8 horas cada día.
  • Beber abundante agua durante el día, entre unos 1,5 y 2 litros, para mantener la piel bien hidratada.
  • Llevar una dieta sana y equilibrada en la que se incluyan alimentos que favorezcan la circulación sanguínea, pues éstos son ideales para evitar la retención de líquidos. Son buenas alternativas los alimentos ricos en fibra, antioxidantes, potasio y hierro. Asimismo, no os excedáis tomando sal, puesto que ésta favorece la retención de líquidos.
  • Cuando apliquéis productos cosméticos sobre la zona, hacerlo golpeando con la yema de los dedos de manera suave para estimular la circulación.
  • Realizar ejercicio físico de forma regular.

Disimular las ojeras con maquillaje ? 
También podemos utilizar maquillaje para borrar de nuestro rostro las ojeras y lucir una apariencia descansada y bonita.
Si vuestra piel es clara, deberéis elegir un corrector de ojeras en tonos beige o rosa pálido. Si, por el contrario, sois de tez oscura deberéis tirar por los melocotones. Y si vuestras ojeras son lilas y muy marcadas, entonces lo mejor es que uséis un corrector amarillo.
Una vez tengáis el corrector adecuado, aplicarlo sobre las ojeras con la ayuda de un pincel específico.
Difuminar el corrector con el pincel dando pequeños toques en el área hasta que la ojera quede totalmente camuflada.
Matizar el corrector aplicándo un poco de polvos traslúcidos por encima y ¡listo!

Pues hasta aquí el post de hoy!! Espero que os sirvan de ayuda todos los remedios y trucos que os he dado!! Un besito a todas y feliz fin de semana!!???

 

 

4 Comments

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*