
Hola precios@s!! Qué tal estáis?! Hoy os traigo unos tips para maquillar y tratar vuestros labios este verano.
A ver, es cierto que el invierno es la época en la que más sufren nuestros labios, pues el frío acostumbra a secarlos y resquebrajarlos. Sin embargo, este verano es diferente y el uso obligatorio de las mascarillas provoca una sequedad a la que no estamos acostumbradas en la temporada estival.
A esto se suma el uso de barras de labios de efecto permanente y que no transfieran, perfectas para mantener la mascarilla limpia y el maquillaje intacto, pero no tanto para lograr una boca hidratada. Por el contrario, si empleamos fórmulas más ligeras o gloss, el uso de esa cobertura de tela -sumado al excesivo calor- provocará un acabado ‘derretido’ y nada favorecedor.
Lo bueno es que existen determinados cosméticos a los que, si bien normalmente no les damos importancia -ni uso-, como puede ser una prebase de labios o un exfoliante para esta zona, este año les vamos a sacar mucho partido.
Preparar la boca antes y después de la aplicación del maquillaje de labios, es completamente esencial si queremos un acabado impoluto y duradero, sin que se cuartee y apto para sobrevivir a las mascarillas y al calor, manteniendo, al mismo tiempo, la salud de la piel.
Exfoliar
Antes de nada, lo más recomendable es empezar exfoliando los labios, así eliminamos las pieles muertas y preparamos la superficie, suavizándola para que el maquillaje quede mejor y evitando un efecto cuarteado.
Lo mejor es utilizar un producto que no sea demasiado agresivo, pues la piel de los labios ya es de por sí bastante sensible.
Para ello, puedes emplear un exfoliante granulado -normalmente están formulados con azúcar-, en barra, me gusta mucho el bálsamo y exfoliante labial de miel de Sephora collection, es súper económico y muy bueno.
También puedes utilizar un accesorio de silicona con pequeñas púas, es perfecto si quieres un exfoliante reutilizable.
Además, aunque no es aconsejable exfoliar demasiado, sí puede ser aconsejable hacerlo al desmaquillarnos, especialmente si llevamos un labial de carácter permanente, pues siempre suelen quedar residuos y además tienden a secar la boca.
Hidratar
Para calmar unos labios deshidratados, está claro que el paso más importante es emplear un producto nutritivo. Pero como estamos hablando de llevar los labios maquillados y, por tanto, es probable que no utilices el bálsamo a lo largo del día, la mejor alternativa es utilizar por la noche un cosmético ultrahidratante, como una mascarilla específica para esta zona. Así, darás a tus labios un tratamiento más potente y duradero, sin tener que sacrificar el uso de la barra de labios.
Como punto extra, antes de maquillarte puedes aplicar una capa gruesa de bálsamo o la propia mascarilla nocturna y dejarlo actuar durante unos minutos, retirando después para poder usar el pigmento.
Recomiendo la Lip Sleeping Mask (Grapefruit) de Laneige. Es la mejor que he probado.
Prebase
Si en la piel utilizas prebase, ¿por qué no en los labios? Aunque, como decíaantes, se puede emplear el propio bálsamo a modo de preparación, una alternativa aun mejor es apostar por un primer específico para esta zona.
La ventaja de este tipo de productos es que tienen una textura menos ‘pegajosa’, por lo que hidratan y, sobre todo, suavizan la piel, dejándola lisa para usar el maquillaje de labios, pero no es necesario retirar el producto como en el caso anterior, pues se funden más rápidamente sin dejar ningún tipo de residuo. Además, ayudan a que el color se mantenga en su sitio durante más tiempo, evitando también que se corra por la piel.
Me gusta mucho la Absolu Rouge La Base que es una prebase de labios de Lancôme, y una más económica, Lip Primer de NYX. Las dos son igual de buenas.
Si vas a la playa, protección solar
Es probable que en la playa (o en la piscina) no lleves los labios maquillados, pero eso no significa que debas dejarlos totalmente al descubierto.
La piel de esta zona es muy fina y delicada, por lo que los rayos del sol pueden ser muy perjudiciales, no solo provocando deshidratación y un efecto cuarteado, sino causando consecuencias a largo plazo, incluido el envejecimiento prematuro y la formación de arrugas.
Si solo tienes a mano tu bálsamo habitual, puede ser un buen aliado, aplicado en una cantidad mayor de lo normal, pero lo más recomendable es usar un labial hidratante que también incluya protección solar.
Yo suelo utilizar el protector solar stick labial de avene que tiene spf+50.
Un labial que no transfiera
Para evitar que el maquillaje se corra y también para que no manche la mascarilla -en la medida de lo posible-, está claro que los acabados mate son la mejor opción en verano.
Sin embargo, no vale cualquier producto de este tipo, pues los hay que, si bien están libres de brillos, sí transfieren y su duración no es demasiado larga. Por lo tanto, apuesta por un labial de carácter más permanente y que no transfiera (normalmente, los de textura líquida son mejor opción para esto).
Y sí, es verdad que estos cosméticos resecan más los labios, pero si has tomado las precauciones anteriores, debería aguantar todo el día sin cuartearse demasiado. Sin duda, las nuevas fórmulas ayudan mucho.
Mis preferidos son el Superstay Matte Ink de maybelline, Cream Lip Satin fijación extrema de Sephora y la Powermatte de Nars.
Perfilador
Si los labiales mate no son para ti y prefieres apostar por una textura más cremosa, una forma de evitar que el producto se derrita por las comisuras es utilizando un perfilador de labios.
Aunque no es totalmente infalible, sí que ayudará a realizar un efecto barrera para que el pigmento se mantenga en su sitio.
Puedes apostar por uno del mismo color que el propio labial si no quieres que se note, o un poco más oscuro para un acabado más en la estética de finales de los años 90 y principios de los 2000 que es tendencia.
Yo siempre me decanto por el Lip pencil de Mac.
Bueno precios@s, pues espero que os haya gustado este post y que os sirva de ayuda para tener unos labios preciosos!! Un besazo!!???
¡Muy buenos consejos para maquillar correctamente los labios! Sin duda, hay que tener en cuenta todos los tips necesarios para realzar nuestra imagen, tanto en el ámbito personal como en el profesional. Trabajar nuestra imagen personal es sinónimo de éxito, motivo por el que nosotros lo consideramos una competencia necesaria.
Claro que si!! Siempre viene bien tener pequeños tips para potenciar nuestra imagen, y sobre todo si “vivimos de ella”. Muchas gracias por tu comentario, un besito grande!!???