
Hola mis chic@s, ¿Qué tal estáis? Hoy os voy a dejar unos truquitos y consejos para proteger nuestro cabello durante el verano.
No es cierto que nos pasamos todo el año cuidando con esmero nuestra melena para que llegue el verano y esos resultados se borren como lágrimas en la lluvia (o en el mar, en este caso)?!
La verdad, es que presumir de cabello no es un arte que se deba limitar al invierno. Ya, ya sé que en la piscina se vive muy tranquila, y que un moño con el pelo húmedo viene de perlas, pero no es la decisión más sabia si quieres que tu pelo llegue intacto a septiembre sin tener que cortar por lo sano.
Extremar la delicadeza es esencial en los meses de canícula, y por eso os dejo aquí mis truquitos para proteger vuestro cabello.
Melenas naturales:
Si te cuentas en el grupo de aquellas valientes que resisten sin teñir su cabello, debes saber que esta virginidad capilar no te exime de sufrir los rigores del verano.
Mi primer consejo, imprescindible para que todo se mantenga bajo control, y esque la melena natural esencialmente necesita hidratación una vez a la semana, de esta manera conservamos el cabello flexible y sin rotura, algo básico para que siempre luzca una melena densa y espesa. No seas perezosa con la mascarilla capilar, porque es la superheroína de esta historia. Siempre preparada para rescatarte.
Ahora bien, ¿Qué hay de la frecuencia del lavado? Este punto es especialmente importante si tenemos en cuenta que nuestro cabello pasa mucho más tiempo húmedo debido a las jornadas de piscina y playa, por eso recomiendo un máximo de dos lavados a la semana. Así es, aunque pueda parecerte poco (especialmente si tu cabello es graso), sólo necesitas elegir un champú que limpie en profundidad y todo irá bien. Piensa que lo último que necesitas es pasar aún más tiempo con el pelo mojado. Eso sí, también recomiendo olvidar los utensilios que aportan demasiado calor como las tenacillas, planchas, etc. Y si lo analizas tiene sentido, ya que la exposición al sol ya es suficiente batalla para tu pelo como para añadir más factores que puedan secarlo.
Por último, una aclaración final sobre el tema que más dudas genera: ¿cada cuánto debo cortarlo? Personalmente, yo me lo corto cada dos meses y medio, de esta manera siempre mantengo longitud evitando las malditas puntas abiertas y que éstas acaben dando un efecto encrespado a la melena. ¿Lo ves? No necesitas un corte dramático para deshacerte de los daños del verano, con que sanees las puntas cada dos meses y medio será suficiente.
¿Y si tengo el cabello teñido?
En este caso, los cuidados deben extremarse. Perder la intensidad de ese color que con tanta ilusión has estrenado este verano no es una opción, y vamos a poner todo de nuestra parte para que luzca imponente.
Lo primero que debes pensar es en el tono elegido, lo más recomendable es no aclarar o colorear en exceso, siempre intentando respetar el color natural del pelo. Cuanto más aclaremos más cuidados necesitará. Y si ya es tarde para seguir estas indicaciones, ten en cuenta que puedes recurrir a algunos trucos que harán que tu melena reviva a pesar de los tintes: por ejemplo, una limpieza de puntas cada 2 meses máximo, el uso de champús o mascarillas que incluyen pigmentos también son importantes, dado que nos mantendrán mejor el color o el rubio según el caso.
La nutrición con aceites ‘pre champú’ tambien es importante, ya que éstos nos aportaran el brillo que perdemos al realizar los servicios técnicos.
Respecto al uso de mascarillas y la frecuencia del lavado, las recomendaciones son las mismas que en las melenas naturales, aunque en este caso, para reforzar la hidratación, podéis utilizar acondicionador sin aclarado y alargar la aplicación de las mascarillas durante 20 minutos, aunque para todas aquellas personas que no disponen de tiempo, podríamos sustituir la mascarilla por una crema sin aclarado, siempre libre de ceras y siliconas.
Y el truco final: no frotar ni friccionar el cabello con la toalla después del lavado. Por último, para ser aún más prácticas, os doy unas cuantas ideas que podemos poner en práctica fácilmente y que multiplican el cuidado durante las vacaciones: cubrirnos el cabello con un pañuelo o una pamela es la mejor manera de protejerlo. Aunque tambien existen aceites, cremas y geles especiales con protección, éstos evitan dañar la cutícula pero no nos protegen del problema principal: la oxidación del color.
El cepillado intenso diario tambien es una buena alternativa, tanto en cabellos naturales como coloreados, pues eliminaremos la suciedad a causa de la polución y activaremos el riego sanguíneo.
Así conseguiremos fortalecerlo y evitar la caída, incluso la grasa que diariamente segregamos la extendemos de este modo al cabello.
¿Qué os ha parecido este post chic@s? Ya sabéis que para mí, todo es poco cuando se trata de mimar mi cabello!! Espero que os sirvan estos truquitos y consejos!! Un besito!!
Y si ya lo tienes estropajo por culpa de la playa??? Qué hago ahora??? Me lo tengo que cortar si o si???
Depende de el daño que tengas… prueba a utilizar un serum todos los días con aceites hidratantes, de medios a puntas. Y sigue los consejos que te he dado, si aún así… sigues sintiéndolo muy seco, prueba a cortar un poco las puntas para sanear! Suerte!! Un besito!!