Truquitos de makeup

Si eres una Beauty Junkie, esto te interesa, y MUCHO!! Porque este post, es un resumen de todas esas charlas con mujeres que me han pedido consejo sobre maquillaje y en las que me he remitido a explicar esos trucos de maquillaje que me han funcionado de verdad.

La verdad, hables con el maquillador que hables, cada uno te dirá una cosa respecto al modo de aplicación de la base de maquillaje: unos con dedos, otros con brocha, otros con esponja… Aunque es cuestión de gustos –he probado todas y cada una de las modalidades-, confieso que el que mejor me funciona para los párpados y ojeras es con los dedos. “La clave al aplicar la base en la zona del párpado y la ojera es empezar por la zona del lagrimal (tanto arriba como abajo) y seguir hacia la mitad de la ojera y el párpado hasta llegar al final». Así, y solo así, se consigue disimular una piel cansada.

Otro truco que recomiendo, es –el de ponerse la base después de haber maquillado los ojos- puede resultar raro, sobre todo las primeras veces que lo pones en práctica. Pero suele ser una apuesta segura cuando vamos a hacer un maquillaje de ojos con sombras oscuras. Esto es lo que yo llamo maquillarse por niveles. Acconsejo maquillar primero las cejas, luego aplicar las sombras de ojos y por último la base porque es más limpio, ordenado y evita que la piel se manche con sombras de ojos una vez puesta la base.

¿Alguna vez te has planteado poner un toque de colorete en los párpados? Pues te recomiendo que lo hagas al terminar la aplicación del colorete en las mejillas con un pequeño toque también en el centro del arco de la ceja, cerca del pliegue del párpado, te prometo que este truco ayuda a dar un aspecto fresco a los ojos y disimular una mirada cansada.

Si quieres tener unas pestañas alargadas y definidas, es cierto, que el tipo de máscara influye, pero uno de los mejores trucos para conseguirlas consiste en separar las pestañas una vez maquilladas con el tradicional peine de pestañas que suele ir pegado al cepillo de cejas, aunque este utensilio también se vende por separado. También podéis hacer algo bastante parecido para separar las pestañas, recurriendo a una horquilla de pelo para separar las pestañas una por una, empezando por la raíz.

Un truco infalible para refrescar una piel cansada consiste en algo tan sencillo como esto: mezclar en la palma de la mano un poco de iluminador en barra en un tono champán con dos o tres gotas de prebase libre de siliconas y aplicar la mezcla en frente, pómulos y barbilla con la palma de la mano ahuecada. Puede hacerse con la piel ya maquillada para refrescarla y aportar luminosidad.

Si quieres conseguir un delineado invisible, puedes hacer algo tan sencillo como delinear con un lápiz de ojos blando y cremoso la línea del agua de las pestañas superiores. ¿Cómo? Levantando el párpado móvil y rellenando con el lápiz los huecos que hay entre pestaña y pestaña. Se consigue dar profundidad a la mira y crear el efecto óptico de unas pestañas más tupidas y marcadas.

Como poseedora de una piel blanca y unas ojeras oscuras, he experimentado con trucos varios para conseguir que el corrector cubriera mis ojeras. Y de entre todos esos trucos, me quedo con el de usar un corrector de un tono intermedio que no sea excesivamente beige. No deberíamos elegir el tono más claro, sobre todo cuando queremos corregir, ya que un tono muy claro marca más la ojera.

Ponte el sérum con la piel maquillada justo en ese momento del día en que tu piel está apagada y cansada. Lo recomiendo mucho, y hay que tener en cuenta una regla de oro: aplicarlo sin frotar ni dar masaje, solo efectuando ligeras presiones con la palma de la mano en mejillas y frente.

Bueno, pues espero que os hayan gustado estos truquitos de makeup, seguro que alguno ya los sabíais, y otros estoy segura de que os vendrán genial. Un besito precios@s!!???

Sephora_Benefit

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*